En el marco de los 32 años del golpe de estado de Fujimori y su dictadura, Rosa María Mujica, reflexiona la importancia de una educación liberadora comprometida
Es saludable que se discuta cada vez más sobre el racismo, la xenofobia y las diversas formas de discriminación que nos afectan como sociedad, limitando el pleno goce y ejercicio de los
Hubo un tiempo en que los informes de la Defensoría del Pueblo eran documentos que permitían establecer puentes entre las demandas y sentires de la sociedad civil con la actuación estatal, brindando
El miércoles 24 de enero, el Consejo Directivo, y asociados vinculados a la educación intercultural y a la educación intercultural bilingüe recibieron al director de Educación Intercultural Bilingüe Marcelino Galindo, la asesora de la DIGEIBIRA Noemí Retto, y especialistas de
En el mes de la patria, además de festejar la independencia nacional, se celebra el día del maestro (6 de julio) y se revive la lucha contra la dictadura de Morales Bermúdez, en
El Perú es un país de frecuentes situaciones de emergencia de orígenes e implicancias distintas. Siendo así que hoy, en el mes de junio, coexisten diferentes declaraciones de estados de
El ministro Becerra plantea declarar la educación en emergencia. No es un problema reciente sino de décadas. El abandono crónico de la educación pública ya no
El pasado martes 22 de noviembre, el Dr. César Uribe, a nombre del Consejo Directivo de Foro Educativo, se apersonó para brindar un mensaje de solidaridad a los maestros que se encuentran hoy en su noveno día de huelga de