Banco Mundial: Encubriendo la desigualdad
Por: Teresa Tovar Samanez
Recientemente el Banco Mundial ha planteado como problema la “pobreza de los aprendizajes”. Estamos ante una nueva nomenclatura que oculta los problemas de fondo: la desigualdad social, racial, cultural, de género. Al igual que las “habilidades …
Jornada Escolar Completa: ¿escuela pública de calidad?
Por: Manuel Iguíñiz
Nos parece conveniente recuperar algo de la historia de la jornada y tiempo escolar en la escuela pública peruana cuando el Ministerio de Educación ha ratificado (Resolucion Viceministerial N° 326-2019-MINEDU) la compleja decisión de desarrollar una formación …
Declaración: Recuperar los Sentidos de la Educación hoy.
Conmocionados por lo que ocurre en nuestros países hermanos, preocupados por nuestro país y el mundo, hoy más que nunca nos ratificamos en la urgencia de recuperar los sentidos de la educación y de la vida misma: dignidad, libertad, solidaridad, …
¿Qué educación para qué humanidad?
La humanidad, como proyecto, es algo en permanente construcción. Si esta implica que todos los seres humanos somos iguales en dignidad, libertad y justicia, la historia nos ha demostrado que estos derechos solo se alcanzan producto de pugnas constantes entre …
El Proyecto Educativo en un proyecto de país
Por: Manuel Iguíñiz
El Proyecto Educativo Nacional al 2021 (PEN 2021) es una política educativa global. Fue promulgado en el año 2007. Desarrolla una mirada de largo plazo de la educación peruana y el país, partiendo de un balance con …
Dándole contenido a la esperanza
Por: Luis Miguel Saravia
Entusiasmo y agenda. Sin duda días de distensión, de comentarios, de análisis, de horas para pensar en un futuro esperanzador. Pero, cuidado, el entusiasmo es efímero y se puede romper como una pompa de jabón. Pero …
Pronunciamiento. Una nueva oportunidad para la democracia.
La disolución del Congreso y la convocatoria a elecciones parlamentarias abre un nuevo momento político en nuestro país. Se ha cerrado un período de tres años de crisis, de enfrentamientos estériles y de ejercicio de la política contra todo sentido …
Tempestad y calma
1.Momento de reflexión. El país ha vivido situaciones muy estresantes desde hace tres años aproximadamente. Un “capricho personal” (de alguna manera debe llamársele) ha fijado la política del país con ambiciones e impunidades sin querer percatarse de las repercusiones económicas, …
Género y Escuela II. Humanidad, Empatía y Miedos
Por: Candelaria Ríos Indacochea
Foto de portada: Gobierno mexicano
Artículo 1.- Defensa de la persona humana: La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.Artículo 2.- Derechos …









