Es saludable que se discuta cada vez más sobre el racismo, la xenofobia y las diversas formas de discriminación que nos afectan como sociedad, limitando el pleno goce y ejercicio de los
El pasado miércoles 28 de febrero en el Auditorio del Centro Cultural José María Arguedas del CAFAE -SE, tuvo lugar el conversatorio en torno al Libro “Ser Maestro, Profesión del Amor Hecho Ternura» escrito por el maestro y asociado de
En una nota anterior cité un texto del neurocientífico francés Stanislas Dehaene, que se preguntaba si había en el mundo un lugar donde la escritura fuera tan transparente que las y los niños
El neurólogo francés Stanislas Dehaene, acucioso investigador de los procesos que ocurren en el cerebro durante la lectura, nos ha planteado, indirectamente, un reto a quienes hablamos y escribimos en castellano.
Hubo un tiempo en que los informes de la Defensoría del Pueblo eran documentos que permitían establecer puentes entre las demandas y sentires de la sociedad civil con la actuación estatal, brindando
El miércoles 24 de enero, el Consejo Directivo, y asociados vinculados a la educación intercultural y a la educación intercultural bilingüe recibieron al director de Educación Intercultural Bilingüe Marcelino Galindo, la asesora de la DIGEIBIRA Noemí Retto, y especialistas de
El año 2023 destacó a Perú como un país vulnerable a emergencias provocadas por desastres naturales, evidenciado a través de eventos como el Ciclón Yacu y el Fenómeno del Niño (FEN).
Han sido publicados los resultados de PISA 2022. Fueron evaluados alumnos de 81 países con pruebas de Matemática, Ciencias y Lectura. En lectura, el promedio mundial ha sido de 476 puntos. En los
Leo una noticia que me conmueve y paraliza: Ha fallecido Madeleine Zúñiga, nuestra querida Maggie, infatigable luchadora por la educación en nuestro país. No quiero saber cómo fue su partida. Solo quiero recordar en