El 21 de febrero fue declarado Día Mundial de la Lengua Materna por la Asamblea General de la UNESCO en 1997. ¿Por qué este organismo de la ONU escogió esa denominación y
La Constitución del Perú señala que “Es deber del Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educación adecuada”. Ello, sin embargo, sigue siendo una promesa esquiva. Hoy el Parlamento tiene la
Generalmente, al tocar el tema de la violencia contra la mujer en el contexto educativo se alude a estudiantes que son agredidas, principalmente por docentes, como el terrible caso de las más
Un infeliz estudiante ya cerca de obtener su título en la facultad de Derecho de una universidad privada de Lima, al celebrar su cumpleaños en una fiesta con sus amigos, hizo escarnio de
Nosotros somos profesores egresados de la Escuela Normal Superior de La Cantuta. Comenzamos nuestra formación allí en el año 1958 y al salir en los años 1961 y 1962 nos desperdigamos por todo
La violencia sexual de docentes contra estudiantes awajún lleva ya varios años, y aunque el MINEDU lo sabe hace una década, y ha desplegado diversas acciones de respuesta, no hay un impacto
El próximo miércoles 22 de mayo se realizará la presentación del Libro para colorear de Diego Gonzales Tovar. El evento se realizará en el local ubicado en Santa Isabel 360, Miraflores, frente a la Virgen de Fátima, a las 6
El 1° de mayo conmemoraremos la gesta de los trabajadores mártires de Chicago, Estados Unidos, que ofrendaron sus vidas por alcanzar las reivindicaciones que le permitieran mejorar las condiciones laborales de los