Corresponde en primer lugar reconocer el rol de las juventudes del Perú liderando las recientes movilizaciones de la población en defensa de la democracia. Esta movilización histórica ha logrado resultados fundamentales para garantizar la institucionalidad en el país:

  1. Detener el proceso de elección del Tribunal Constitucional que pretendía implementar el Congreso.
  2. Impedir que se impongan los intereses privados y hacer que la educación se respete.
  3. Lograr la renuncia del Sr. Manuel Merino y del gabinete Flores Araoz
  4. La elección de una nueva mesa directiva del Congreso conformada por congresistas que no participaron del golpe.

Estos logros, como ha reconocido el nuevo presidente del Congreso, Francisco Sagasti, se han dado con la fuerza de esta generación. Pero se han perdido vidas, hay heridos con daños permanentes, víctimas de violencia sexual y aún está pendiente recuperar a los desaparecidos.

Nos solidarizamos con el dolor de las familias y exigimos a las nuevas autoridades que los responsables políticos y operativos de estos hechos sean debidamente sancionados y que el Estado tome medidas de reparación con las víctimas. Acogemos el pedido de confianza expresado por la nueva directiva del Congreso, con la esperanza que se conforme un gobierno transitorio plural y democrático.  Nos comprometemos a que lo aprendido en estas jornadas no se olvide y sea parte sustantiva de la educación peruana.

Lima, 17 de noviembre 2020

Fotografía de Adrián Portugal

Enlace:

https://web.facebook.com/adrianportugalfoto/photos/pcb.1710695355779019/1710688215779733

Categorías: PUBLICACIONES

0 Comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *